U.D. de Equilibrio: Nos apoyamos los unos en los otros.

Hola. Ahora con los peques estamos trabajando el equilibrio. Pero muchos os preguntaréis ¿qué es eso del equilibrio? Aquí os dejamos una sencilla explicación de lo que es y por qué es importante que los niños y niñas lo trabajen.

El equilibrio es la capacidad de orientar correctamente el cuerpo en el espacio (adquirir una postura adecuada) estando en movimiento o en reposo.

Es importante lograr que el niño logre un adecuado conocimiento de su cuerpo y de las nociones espaciales, las cuales se iniciarán en relación al propio cuerpo, seguidamente en relación a los objetos, finalmente reconociendo y representándolas gráficamente.

¿Cuáles son los tipos de equilibrio?
Estático: Capacidad de mantener la posición del cuerpo estando en reposo, ya sea echado, sentado, parado u otros.
Dinámico: Capacidad de mantener la posición del cuerpo estando en movimiento (caminando, corriendo, bailando, etc).
Reequilibrio: Capacidad de recuperar la posición inicial del cuerpo después de realizar movimientos en el aire (saltar).
Equilibrio de Objetos: Capacidad de manejar o equilibrar objetos estáticos (cubos, conos, naipes, entre otros) o móviles (bicicleta, patines, etc).

En este video podéis ver el trabajo que hemos realizado en las clases de Educación Física.

[youtube:http://youtu.be/V-81JWMVHn4%5D

Os dejo aquí un juego de construcciones para que práctiquéis equilibrando piezas para crear edificios. Pinchad sobre la imagen de abajo.imagesCABN1HWW

Unidad Didáctica 4. Expresión Corporal: Los gestos dicen mucho.

Tras unas semanas de trabajo escribiendo el guión del video y grabando las escenas por fin tenemos parte del resultado final. ¿Por qué digo parte? Porque el video que podéis ver a continuación es el resultado más vistoso del trabajo pero no el único, con el tiempo, en los y las alumnas observaréis la otra parte que no veis del trabajo: la cooperación, el trabajo en equipo, la empatía, el compañerismo, el esfuerzo, la implicación, el esfuerzo, el valor de los gestos en la comunicación y otros muchos más aprendizajes que se me quedan en el tintero.

Espero que valoréis y disfrutéis del video que estos alumnos y alumnas de 5º A han creado. Un saludo.

 
[youtube:http://youtu.be/LWfgCjphh1U%5D